LIBRO DE OBRAS: consideraciones
- Individualización del proyecto. (
- Número y fecha del permiso municipal respectivo.
- Nombre del propietario.
- Nombre del arquitecto.
- Nombre del calculista.
- Nombre del supervisor.
- Nombre del constructor a cargo de la obra cuando ésta se inicie.
Contents
- 1 ¿Qué es el libro de obra?
- 2 ¿Dónde puedo obtener el registro de autores chilenos y extranjeros?
- 3 ¿Qué debe contener el libro de obra?
- 4 ¿Quién puede escribir en el cuaderno de obra?
- 5 ¿Quién lleva el libro de obra?
- 6 ¿Cómo es el libro de obra?
- 7 ¿Qué es el libro de las obras?
- 8 ¿Cómo se cierra cuaderno de obra?
- 9 ¿Cuándo se presenta el cuaderno de obra?
- 10 ¿Que se registra en el cuaderno de obra digital?
- 11 ¿Qué es el cuaderno de obra digital y quiénes pueden escribir en ella?
- 12 ¿Quién solicita el libro de órdenes?
- 13 ¿Cuáles son las partes de un libro y sus conceptos?
- 14 ¿Cuál es el orden de un libro?
- 15 ¿Cuál es la estructura de una obra literaria?
- 16 ¿Qué se pone en el libro de órdenes?
¿Qué es el libro de obra?
El Libro de Obra es uno de los requisitos establecidos en la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción (OGUC) para las solicitudes de Recepción Final de Obra Nueva, que está definido en el Artículo 1.1.2 de la siguiente forma:
¿Dónde puedo obtener el registro de autores chilenos y extranjeros?
El trámite se puede realizar durante todo el año en el sitio web del Centro de Registros Integrados Nacionales (CRIN), en la oficina del Departamento de Derechos Intelectuales (DDI) y por carta certificada. ¿A quién va dirigido? Conocer más Autoras y autores chilenos y extranjeros. Instituciones públicas y privadas.
¿Qué debe contener el libro de obra?
El libro de obra es una memoria de la construcción, que debe contener una reseña cronológica y descriptiva de la marcha progresiva de los trabajos de construcción y sus pormenores: sirve para controlar la ejecución de la obra y para facilitar la supervisión de ésta.
¿Quién puede escribir en el cuaderno de obra?
Cabe anotar que según el artículo 163 del anterior Reglamento (antes citado), los únicos autorizados para realizar anotaciones en el cuaderno de obra eran el inspector o supervisor –según correspondiera- y el residente de obra.
¿Quién lleva el libro de obra?
Todo esto es custodiado por el supervisor. Cada hoja original debe ser numerada y sellada por el dueño de la obra.
¿Cómo es el libro de obra?
El libro de Obra es la memoria de la construcción que debe contener una reseña cronológica y descriptiva de la marcha progresiva de los trabajos de construcción y sus pormenores.
¿Qué es el libro de las obras?
«Libro de Obras»: documento con páginas numeradas que forma parte del expediente oficial de la obra y que se mantiene en ésta durante su desarrollo, en el cual se consignan las instrucciones y observaciones a la obra formuladas por los profesionales competentes, los instaladores autorizados, el inspector técnico, el
¿Cómo se cierra cuaderno de obra?
Se cierra culminado el acto de recepción de la obra, el acto de constatación física de la obra en caso de resolución del contrato, y en caso de nulidad del contrato, según corresponda, con el registro por el Inspector o Supervisor de Obra (num. 6.2, 7.1.4 y 7.4.6).
¿Cuándo se presenta el cuaderno de obra?
Se abre en la fecha de Entrega de Terreno. El Residente y el Inspector o Supervisor únicos autorizados para hacer anotaciones.
¿Que se registra en el cuaderno de obra digital?
El cuaderno de obra digital se registran los hechos relevantes que ocurran durante la ejecución de la obra, las órdenes, las consultas y las respuestas a las consultas, que se abre en la fecha de entrega del terreno y se cierra culminado el acto de recepción de la obra o el acto de constatación física de la obra, según
¿Qué es el cuaderno de obra digital y quiénes pueden escribir en ella?
El cuaderno de obra digital es una herramienta informática desarrollada y administrada por el OSCE, que sustituye al cuaderno de obra físico. En el cuaderno de obra digital se registran los hechos relevantes que ocurran durante la ejecución de la obra, órdenes, consultas, respuestas a las consultas, entre otros.
¿Quién solicita el libro de órdenes?
1.3.- SOLICITAR Y DISPONER EN OBRA DEL LIBRO DE ÓRDENES
Agentes Es el Director de Obra quien se encarga de solicitar y disponer en obra él o de los Libros de Órdenes y Asistencias que sean necesarios.
¿Cuáles son las partes de un libro y sus conceptos?
Portada: se indican los datos del libro. Índice: es una lista ordenada que muestra los capítulos, artículos materias u otros elementos del libro, etc. Cuerpo de la obra: conjunto de hojas que constituyen el texto del libro. Página: Cada una de las hojas con anverso y reverso numerados.
¿Cuál es el orden de un libro?
Estructura externa del libro. Por lo que hace a su estructura externa, un libro se compone de las cubiertas o tapas, que están hechas generalmente de un material más duro y grueso que el de los pliegos, como cartón o plástico, y que están formadas por los siguientes elementos: Primera de cubierta o de forros.
¿Cuál es la estructura de una obra literaria?
Se le llama estructura a la organización de una obra, el autor debe planear que parte de su información va ir primero, así como su distribución para que sus ideas estén claras y tengan sentido. La estructura formal se encuentra en el índice de contenido.
¿Qué se pone en el libro de órdenes?
En concreto, en este documento se tienen que incluir todas y cada una de las indicaciones que se dirijan al constructor. Su redacción debe ser clara y concisa. Y, una vez recibidas, el constructor debe firmarlas. En este punto, cumple un papel muy importante el director de ejecución de obra.